El año de nadie
Latinoamérica tenía la oportunidad de que el 2020 fuese su año. De alguna manera, quizás casilo fue: incluso antes de la pandemia, durante ella y, en Chile, con el estallido social, comenzaron a aflorar proyectos sociales preciosos que abrazaron diversas comunidades y causas que usan la cocina como elemento integrador,incluso conciliador; desde un Causas Nobles, liderada por el barman Miguel Larraguibel, pasando por un Comida Para Todos (Chile), un Gastromotiva (Brasil) o el proyecto MIL, en Moray (Perú), del chef de Central, Virgilio Martínez. Y aunque arrancaron antes, en 2020 se hicieron urgentes.
Andrés Vallarino [Palabra de Chef]
Cuando Andrés Vallarino habla de su vida, muchos detalles se cruzan formando una trenza que se vuelve difícil de desarmar. Obviamente, aparece la comida y con ella todos sus proyectos como empresario gastronómico: su actual Comedor Común [inaugurado en agosto 2019], Hogs, Burgs, La Superior, Bar Central y Gran Central. De lejos, pero con fuerza, resuenan los sabores de su casa; cómo influyeron las recetas italianas y chilenas de sus abuelas; y el complemento de su padre sibarita y de su madre enfocada en lo saludable. Surge su paso por ingeniería comercial y arquitectura, la que se ha colado en la estética de sus proyectos y montajes. Se suman las pasantías que realizó en Argentina y Estados Unidos [The Meat Hook, reconocida carnicería de Brooklyn], además de su cercanía con el mar y el buceo. Cada tanto y de forma recurrente vuelve, como un boomerang, su padre y su amor por la comida. Como dicen, lo que se hereda no se hurta. Acá, su manifiesto.
Corazón de pisco
Hay cocktails que son parte imborrable de nuestra identidad local. Desde el injustamente olvidado Pichuncho hasta la omnipresente Piscola, aquí cuatro clásicos imbatibles de la coctelería nacional protagonizados.
Fuego de los Andes Con Dilmah y Giffard
Acá, un cocktail con sabor a rock e inspirado en el disco Fuego de los Andes, de Angelo Pierattini. Una receta que, según su creador, Maldito Barman.
Comiendo en un 50 Best [Que no es un 50 Best]
No está en el World´s 50 Best Restaurants. Tampoco en su versión Latam. Sin embargo, se trata de un sueño comandado por dos jóvenes cocineros que están desde hace años en la influyente lista.
TATO GIOVANNONI
Se llama Renato, pero todos le dicen Tato. Su apellido es Giovannoni. Es argentino y es bartender. En 2017, Florería Atlántico, su bar ubicado en Buenos Aires, Argentina
¿Quién es Janaina, la nueva 50 Best Icon Award 2020?
Janaina Rueda, chef-propietaria junto con Jefferson Rueda de A Casa do Porco y Bar da Dona Onça en São Paulo, Brasil, fue galardonada con el American Express Icon Award 2020 del 50 Best Latam.
Tributo: Ciro Watanabe, el cocinero feliz
En JIGGER queremos rendir un tributo lleno de energía, nostalgia y amor a un gran cocinero y amigo: Ciro Watanabe, quien nos dejó a los 39 años el 5 de junio de 2020. Aquí, una nota de Andrea Lagos con fotografías de Javier Lewin para revista UVA.
LA NOBLEZA DE LA CASQUERÍA MARINA
Los pedazos que antes se iban por inercia a la basura han salpicado de lleno en los platos de los restaurantes más prestigiosos y osados del Gran Santiago, transformando el deshecho en un bocado comestible y sublime. Así lo cuentan los cocineros que le dan forma a estas preparaciones,
40 Grados Cocktails, 2da edición
40 Grados Cocktails es el primer y único recetario del pisco chileno. Editado por Daniel Greve y su editorial gastronómica Emporio Creativo, consta de 40 recetas con piscos de 40 grados, diseñadas por Daniel Greve y los bartenders Chabi Cádiz, Ricardo Guerrero y Miguel Maldito Barman Larraguibel.
Algas El karma del alimento del futuro
¿Será el olor, la textura, la apariencia? Lo cierto es que no son pocos los que arrugan la nariz de sólo escuchar la palabra cochayuyo, el alga más conocida dentro de las cerca de 900 especies que encuentras a lo largo de los 4.300 kilómetros de costa en Chile.